ETAPAS DE UN PROYECTO

 
 
Imagen3.jpg

ESTUDIOS PRELIMINARES

Nos aseguramos de la viabilidad legal y reglamentaria del proyecto y tramitamos todos los permisos preliminares necesarios para llevarlo a cabo. También se coordinan Estudios Geotécnicos (como soporte y percolación de suelos) así como Estudios Topográficos (como curvas de nivel y otros) en caso de ser necesarios, para corroborar la viabilidad técnica del proyecto.

LEV 2.jpg

LEVANTAMIENTO ARQUITECTÓNICO

Este servicio se presta a aquellos propietarios que cuenten con una edificación pero no tengan los planos de la misma. Consiste en la toma de medidas de los elementos constructivos existentes visibles en una edificación. Posteriormente ésta información se representa técnicamente en un plano.

cs intern.jpg

ANTEPROYECTO

Diseño de la distribución, espacio, forma, materiales y dimensiones de un proyecto, según las necesidades y presupuesto del cliente. Se visualizan por medio de modelos tridimensionales generados por computadora. Realizamos una serie de reuniones personalizadas con nuestros clientes para ver los avances periódicos del Proyecto y así garantizar su TOTAL SATISFACCIÓN.

 
PC1.jpg

PLANOS CONSTRUCTIVOS

Consiste en la tecnificación del Anteproyecto previamente definido. Constituyen la herramienta formal con la cual se construye el proyecto. Incluyen toda la información de carácter técnico e involucran la participación de profesionales en arquitectura, ingeniería estructural y electro-mecánica. Con ellos se tramitan permisos y financiamientos.

Imagen21.png

PERMISOS

Con los Planos Constructivos finales se tramitan los permisos. Dependiendo del tipo de Proyecto, los trámites pueden ser en diferentes Instituciones. Las básicas son Colegio de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), Ministerio de Salud y Municipalidad. En ciertos casos adicionalmente podrían involucrarse: Bomberos, MOPT, SETENA, INVU y otras más.

Imagen143.jpg

DIRECCIÓN TÉCNICA

Visitas técnicas a la Obra durante el proceso constructivo mediante las cuales el Profesional, quien funge como Responsable Civil, vela por el correcto cumplimiento de lo que en los planos se ha especificado. Este esquema se aplica cuando el encargado de la construcción es otra empresa o persona. Adicionalmente se resuelven cambios e imprevistos que surgen en el proceso.

Administracion.jpg

CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

Además de lo incluido en las Dirección Técnica, se lleva un control administrativo de todos los gastos de materiales, mano de obra, subcontratos, acarreos y otros. Cualquier descuento se lo gana el cliente. Al total de eso se le aplica un porcentaje, que corresponde a los honorarios por dicho servicio. Se presentan reportes periódicos al cliente. Es un esquema de total transparencia.

LLAVE EN MANO.jpg

Con base en un contrato muy específico sobre tipo y calidad de materiales a utilizar se hace una Oferta por un monto cerrado. Todos los procesos de compra de materiales, contrataciones, sub-contrataciones y otros están incluidos en el monto acordado. Cualquier descuento se lo gana la empresa. El margen de utilidad es información confidencial de la empresa. Es un esquema de información cerrada.